jueves, 3 de mayo de 2012

APRENDIZAJE VISUAL

"El aprender, para los estudiantes visuales-espaciales, se lleva a cabo de un solo tirón, con grandes trozos de información compredidas intuitivamente de a saltos, en lugar de una gradual acumulación de hechos aislados, pequeños pasos o hábitos estructurados ganados a través de la práctica. Por ejemplo, ellos pueden aprender todo acerca de los pasos de la multiplicación, como un juego relacionado en una tabla mucho más fácil y rápido que memorizando cada paso independientemente." (1) Organizando: ■La perspectiva visual/espacial es el principio organizacional El perfeccionismo para los estudiantes visuales/espaciales es un espacio bien-ordenado y -diseñado con cada objeto en su lugar. Se sienten incomodos, hasta impacientes, al encontrar situaciones incompletas o pendientes. ■Con un instintivo sentido del balance y completado pueden decir cuando algo está desalineado, o no está completamente horizontal o vertical. Son adeptos al trabajo con imágenes de espejo y al rotar imágenes en sus mentes, y se esfuerzan en lograr el orden por medio de la construcción, el arreglo, etiquetado o arreglando cosas. Observación/experimentación: ■Los estudiantes Visuales/espaciales son buenos observando "a gran escala" tanto de sistemas simples y complejos. Las perspectivas generales y los resumenes son su especialidad, a menudo a expensas de recordar detalles o reconstruir secuencias ■Presentación personal (vestimenta, arreglo, hasta gestos) es importante Su propia presentación/vestimenta es tan importante como lo que ellos notan de otros. Ellos establecen contacto visual cuando hablan, aunque pueden ser distraidos por su entorno. De este modo los sonidos de fondo pueden perturbar su habilidad de escucha, y a menudo garabatean durante las presentaciones, en encuentros, etc. ■Prefieren leer y trabajar bajo luz tenue o natural y en condiciones confortables, y están incomodos con luces parpadeantes, ropa inadecuada, corrientes de frio y temperaturas extremas Estrategias de aprendizaje: ■Centrese en los objetivos de aprendizaje de la clase Encuentrese con el profesor para entender estos y aplicarlos a su situación. ■Pida a organizadores avanzados que lo ayuden a relacionar el nuevo material con lo que Ud. ya conoce. ■Busque oportunidades para trabajar con, manipular y captar material nuevo■Enfoque "manos a la obra", manipuleo de formas u objetos ■Uso de ayudas visuales o marcadores en lugar de pasos secuenciales (verbales) ■Busque dimensiones visuales/espaciales en su estudio: Ejemplo: La geometría posee más componentes visuales que algebra en matemáticas; la física que la quimica en ciencia; aplicaciones gráficas en la computación y campos tecnológicos; artes de estudio en las artes creativas, arquiitectura, mecanica, aeronautica, ingenieria, planeamiento urbano ■Busque estudios con finale abierto en independientes, aprendizaje basado en problemas, estudio de caso, o formas en las que pueda ser mas activo con el material a ser aprendido y tenga estrategias alternativas de evaluación o demostración de lo aprendido Hábitos de Estudio ■Siempre tenga el "panorama" delante suyo especialmente cuando estudie sus partes o detalles ■Cuando trate de recordar cosas, cierre sus ojos para obtener una "imágen" de la información para facilitar la memoria o utilice posters con información limitada para que usted pueda "imaginar" detalles y conceptos ■Una vez que un concepto está aprehendido, Practique aplicar la información a una nueva situación o aprendizaje escalonado progresivamente en lugar de la rutinaria práctica que desafiara su poder de atención ■Use mapas conceptuales (en lugar de diagramas) para organizar trabajos escritos para visualizar ideas, sus conecciones, secuencias, y conclusiones. Sea creativo usando ilustraciones, mapas mentales y modelos ■Busque fuentes alternativas de material visual cuando estudie videos, proyectores y demonstraciones de PowerPoint , gráficos, mapas, and programas multimedia Usando tecnología: ■Utilice las ventajas de los elementos visuales de las computadoras al estudiar o ubicar información ■Utilice las ventajas del stop/start/replay en los programas multimedia ■Produzca sus propios programas mutimedia en lugar de reportes escritos ■Desarrolle y aplique modelos gráficos y tridimensionales para entender el nuevo material

No hay comentarios:

Publicar un comentario